top of page
banner preguntas frecuentes.jpg

Preguntas frecuentes

¿Qué es 100 Líderes Mayores? 

Impulsado por Conecta Mayor UC, la Pontificia Universidad Católica de Chile y El Mercurio, 100 Líderes Mayores es un reconocimiento anual a personas de 75 años o más que, con su talento y experiencia, aportan al desarrollo del país y lideran cambios sociales en todo Chile y/o en sus comunidades.

¿Cuáles son las categorías

de postulación? 

Las categorías de postulación son Economía y oficios tradicionales, Labor comunitaria y política, Ciencias y humanidades, Cultura y artes y Vida saludable y deportes. Con éstas, se busca representar las distintas áreas cruciales para el desarrollo del país, valorando el aporte de los líderes mayores y el impacto en su entorno.

¿Quiénes pueden ser reconocidos? 

Pueden ser reconocidas aquellas personas de 75 años o más (nacidas antes o durante 1950) que, durante el último, hayan liderado iniciativas y proyectos, y/o destacado en sus distintas áreas.

¿Cómo puedo postular

a un candidato/a?  

La postulación es simple y se realiza a través de www.lideresmayores.cl. Cualquier persona puede nominar completando el formulario de postulación. La convocatoria es pública y sólo puede realizarse a través de esta plataforma web.

 

Es importante que, al postular, la persona entregue información que demuestre el aporte de su candidato o candidata en su respectiva área u ocupación durante el último año. 

¿Quiénes eligen la nómina de los 100 reconocidos? 

Existe un jurado conformado por personas diversas, con experiencia y prestigio en sus distintas áreas. Presidido por Juan Carlos de la Llera, Rector UC, este comité está conformado por autoridades, Líderes Mayores de ediciones anteriores, representantes de medios de comunicación, colaboradores y empresas auspiciadoras. 

 

El jurado tiene la misión de revisar la nómina de candidatos y seleccionar a quienes cumplen con los criterios de selección, aplicando paridad de género y asegurando la representación regional.

¿Cuáles son los criterios

de selección?

Para la selección de la nómina final el jurado evaluará según los siguientes criterios:

  • Vigencia: La persona nominada debe encontrarse actualmente desarrollando iniciativas o labores que generen un impacto tangible en su entorno.

  • Innovación: Se valorarán aquellas candidaturas que destaquen por realizar acciones creativas o distintivas dentro de su ámbito de trabajo o influencia.

  • Impacto: Se evaluará la relevancia y el alcance del aporte que la persona realiza, así como su efecto transformador.

  • Inspiración: Se considerará el potencial inspirador de la labor desarrollada por la persona, considerando en qué medida sus acciones, resultados o enfoques motivan a otros a generar cambios positivos.

¿Quiénes apoyan la iniciativa?

Además del importante apoyo de la ciudadanía en la difusión y nominación al reconocimiento, 100 Líderes Mayores es posible gracias a las empresas patrocinadoras, como son Coca-Cola Chile, Claro, UC Christus, Banco Estado, Empresas Copec, Los Héroes, Confuturo, ILC, Softys, Acalis y la Asociación de AFP Chile. 

 

Por otra parte, esta quinta edición cuenta con la colaboración del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile (SGGCh), junto con la difusión de TVN, Radio ADN, Emol y Metro de Santiago.

¿Cuándo se entregan los resultados?

Los resultados se darán a conocer el 26 de octubre, en una Edición Especial publicada en diario El Mercurio. Además, serán invitadas a una ceremonia de reconocimiento presencial el 21 de noviembre en el Centro de Extensión UC Alameda, que será transmitida en vivo por Emol TV y 24horas.cl.

bottom of page